SOBRE LA REALIDAD
(virtual o no)
|
ISBN: 978-84-614-6836-2 Pique
en la imagen para acceder a
Descripción: El autor, Rafael R. Huertas, analiza las claves esenciales para comprender la realidad al hilo de las grandes revoluciones tecnológicas del presente, en especial de la información (genética e informática) y de las comunicaciones en general, por medio de un discurso fundamentado en una metodología sistémica, ya que el concepto de sistema (ampliamente usado en Física de altas energías, Informática, Biología, y otras ciencias) debía ser trasvasado al ámbito filosófico aunque sólo fuere por lo que de nuevo paradigma representa ya en el ámbito científico. Por esta causa, también desde un punto de vista formal, la estructura del texto está diseñada para resaltar las Redes de la Realidad (en todos sus sentidos) al igual que ocurre con las redes informáticas. Y así la primera parte de este discurso va seguida de una segunda en la que se realizan comentarios hipertextuales al texto nuclear que a su vez remite al texto periférico en una suerte de feedback aparentemente sin salida. Las profundas alteraciones acaecidas en nuestras sociedades así como las nuevas fronteras científicas exigían una reflexión filosófica rigurosa que diera cuenta de ellas. Este ensayo es su consecuencia. Sobre la realidad (virtual o no) aporta originalidad y renovación al quehacer filosófico contemporáneo. El carácter innovador de la obra no supone, sin embargo, una total e imposible ruptura con el pensamiento filosófico anterior, sino al contrario: el texto hunde sus raíces en los fundamentos (orientales y occidentales) del pensar científico, aunque aspirando a una profunda renovación del modelo ensayístico clásico, en la mejor tradición de nuestro mejor Ortega. Rafael R. Huertas es Licenciado en Filosofía y Doctor en Filosofía de la Comunicación.
|
En esta secuencia se hace uso de lo que se conoce como plano subjetivo. |
Mejor
resolución:800 x 600. Recuerde
que puede optimizar la lectura del sitio cambiando a su gusto el tamaño
de letra en su navegador
Por favor,
si algo no funciona en esta web o desea comentar cualquier cosa, hágalo
aquí: feedback
portada del sitio |
©
Rafael R. Huertas
|
|
De hecho, Hitchcock en una entrevista dijo que la historia era como un sueño. Con un final feliz añado yo. Trama
de Con la muerte en los talones:
|
Nota añadida: este libro no tiene nada que ver con la etiqueta "New Age"